buceomelilla

un mundo silencioso

Aprende a bucear en nuestro club

1.Cómo bucear mejor mejorando tus técnicas de respiración

El buceador que sabe respirar correctamente es capaz de:

– disminuir su consumo de aire;

– controlar la flotabilidad;

– relajarse.

Si quieres saber cómo bucear mejor con tus técnicas de respiración deberás recordar dos cosas.

  1. El cuerpo humano necesita eliminar las partículas de dióxido de carbono a la misma velocidad que se producen, por lo que no debes dejar nunca de respirar.
  2. Buceando necesitas mantener la mayor cantidad de oxígeno posible en nuestra sangre con el menor esfuerzo respiratorio posible. Por eso debemos controlar el ritmo y ritmo y respirar de manera lenta y profunda.

Cómo bucear mejor con un mayor control de la flotabilidad

El trimado es la posición que el buceador tiene en el agua en relación con la dirección en la que avanza. Un buceador debe tener un trimado neutro, es decir mantener un ángulo horizontal.

Si quieres aprender a cómo bucear mejor este punto es esencial y está estrechamente ligado al control de la flotabilidad. La flotabilidad es la capacidad de un buceador para alcanzar y mantener una posición específica en cualquier profundidad.

Todo ello nos va a permitir disminuir el esfuerzo físico, reducir el consumo de gas, además de no dañar el entorno. Este orden, te va a permitir centrarte en tu entorno.

 Cómo bucear mejor con técnicas eficientes de propulsión

¿Por qué muchos buceadores descubren las técnicas de propulsión apropiadas, como las patadas de rana o las patadas de helicóptero, sólo después de interesarse por el buceo técnico, aunque estas técnicas sean apropiadas y más eficaces también para el buceo recreativo?” Esta pregunta no es nuestra se la hacía la Red de Alerta de Buceadores  en un artículo reciente.

Existe la patada de rana, la patada de rana modificada, la patada arrastre y otras técnicas. Cada una de ellas es útil en una situación diferente.  Ponerlas en práctica en tu propia inmersión es parte de cómo bucear mejor.